El auge de los CAIOs: Cómo la IA está transformando las competencias de liderazgo

Informe de la Práctica Digital de Amrop

El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando fundamentalmente la estrategia empresarial. Más que una herramienta, la IA es un imperativo estratégico, una oportunidad única para redefinir industrias y superar a la competencia. A medida que la transformación impulsada por la IA se acelera, los líderes corporativos deben gestionar sus implicaciones desde la plantilla. Liderar en esta era impulsada por la IA requiere promover la innovación, empoderar a los equipos y abrazar con valentía el futuro. Esto incluye integrar capacidades de IA generativa, volver a capacitar a los empleados y asumir la democratización de la tecnología.


En este nuevo informe, realizado por el equipo global de la Práctica Digital de Amrop, explora las competencias esenciales para integrar exitosamente la IA en las organizaciones y las estrategias para desarrollarlas, así como el contexto en el que el rol de Chief AI Officer está emergiendo. Desde Amrop España participamos en este informe con Óscar García - Velasco, Partner de Amrop España como responsable de la práctica digital en España.

Amrop Digitization On Board 7

Las nuevas competencias digitales

Este análisis hace referencia al Modelo de Competencias Digitales de Amrop y profundiza en el perfil del Chief AI Officer (CAIO), en el capítulo "El rol de los CAIOs". También explora otros roles de liderazgo ligados a la IA, fundamentándose en conceptos desarrollados por Job Voorhoeve (Amrop Países Bajos y Líder de la Práctica Digital) y Oscar García-Velasco (Amrop España). Además, el estudio ofrece una visión empresarial sobre cómo la IA está transformando las responsabilidades de liderazgo de CEOs, CROs y CTOs.


Entrevistamos a CEOs/directores generales de empresas medianas, respaldadas por capital privado, familiares y de otros tipos, invitándoles a compartir su experiencia real al aplicar estrategias de IA en sus organizaciones y para sus clientes. Analizamos y comparamos sus testimonios en cuatro áreas clave:

  1. Herramientas de IA introducidas o utilizadas tanto en operaciones internas como en soluciones para clientes. Criterios para la selección de herramientas específicas, resultados actuales (problemas resueltos, ventajas competitivas, eficiencia, resultados de negocio), y el estado de los ajustes internos (responsabilidades, toma de decisiones y cómo se eligen las herramientas).
  2. Impacto de la IA en habilidades de liderazgo, identificando qué competencias se necesitan o escasean y qué cambios son necesarios en los equipos. Se analizaron las respuestas en base al perfil del CAIO y nuestro Modelo de Competencias Digitales, centrándonos en retos de liderazgo, reclutamiento, requerimientos de habilidades y enfoques hacia el liderazgo digital. Además, se plantearon cuestiones como si las empresas planean contratar un perfil específico para liderar la estrategia de IA, si formarán a sus CIOs/CTOs/CDOs actuales para cumplir con esta necesidad, o si se recurrirá a servicios de liderazgo externo (y para qué aspectos en concreto) para evaluar y formar a los equipos directivos.
  3. Efectos disruptivos de la IA. Evaluamos cómo están experimentando los efectos disruptivos de la IA y qué expectativas tienen. ¿Están actuando como motores del cambio con productos y servicios innovadores basados en IA? ¿Cuáles son las implicaciones para el personal, la oferta de productos y las estrategias organizativas?
  4. El futuro de las herramientas de IA en sus organizaciones y sectores: visión general y posibles impactos disruptivos de nuevos competidores sobre su organización y mercado.

Reclutar a los líderes ‘For What´s Next’

A medida que las organizaciones adoptan globalmente el potencial transformador de la IA, la demanda de liderazgo cualificado en este ámbito se ha disparado. El papel del CAIO, junto con otros puestos clave en liderazgo digital, es crucial para guiar a las empresas en el camino que va desde la experimentación hasta la implementación, garantizando que las iniciativas de IA se traduzcan en ventajas operativas tangibles. Como expertos en búsqueda de ejecutivos y asesoramiento en liderazgo, el equipo global de práctica digital de Amrop ayuda a las organizaciones a reclutar talento de alto nivel para estos roles y a construir un equipo cohesionado en torno a ellos.

En busca de un CAIO

“La búsqueda de un Chief AI Officer debe centrarse en identificar candidatos que combinen una sólida experiencia técnica con una visión estratégica”, indica Job Voorhoeve, líder de Global Digital Practice de Amrop. “Los candidatos ideales deben comprender tanto los modelos generativos como la IA clásica, lo que les permite navegar por la complejidad de las tecnologías emergentes y fundacionales. Además, deben contar con habilidades de negocio que les permitan articular cómo la IA impacta la creación de valor operacional y estratégico en la organización. Bajo el liderazgo de un CAIO, se debe formar un equipo de capacidades mixtas en áreas como ciencia de datos, aprendizaje automático e inteligencia empresarial, trabajando en conjunto para generar soluciones basadas en IA dentro de las organizaciones.”


Pero el valor de un CAIO no se limita a sus conocimientos técnicos. “La influencia de un CAIO está en su capacidad para liderar el cambio organizacional”, agrega Voorhoeve. Explicar conceptos complejos de IA y generar consenso en todos los niveles de una empresa es tan crucial como garantizar la implementación gradual de dichas iniciativas.

¿Necesitan todas las organizaciones un CAIO?

"No todas las organizaciones necesitan un CAIO, ya que su necesidad depende en gran medida del punto en el que se encuentren en su viaje hacia la IA", puntualiza Voorhoeve. "Para empresas en fases tempranas, donde hay conciencia pero poca acción, incorporar un CAIO puede ser prematuro y provocar dificultades de integración o duplicidades."


Cuando las organizaciones están empezando a experimentar con iniciativas de IA, la función principal del CAIO será cartografiar y dar visibilidad a estos esfuerzos dispersos, más que definir estrategias.

Solo cuando se alcanzan etapas más avanzadas —pasando de proyectos fragmentados a una implementación cohesionada— el CAIO puede aportar un valor real, preparando la integración generalizada de la IA y gestionando el cambio. "También puede ocurrir que, una vez que la IA esté integrada en el tejido organizativo, el papel del CAIO pierda relevancia", menciona Voorhoeve. "Probablemente se trate de un puesto temporal enfocado en construir las capacidades necesarias dentro de la empresa."

Encontrar un socio de confianza

Para atraer al mejor talento para el puesto de Chief AI Officer y otras posiciones de liderazgo digital, es esencial un proceso estratégico de selección. "Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para definir con precisión los perfiles que necesitan, incluyendo responsabilidades clave, expectativas y criterios de éxito", explica Voorhoeve. "Utilizamos herramientas y metodologías avanzadas de evaluación para analizar la capacidad de resolución de problemas, la adecuación cultural y el pensamiento estratégico de los candidatos. Gracias a este proceso, identificamos y aseguramos talento excepcional para puestos clave de liderazgo digital, demostrando nuestra experiencia como asesores de confianza en el sector."


Nuestro informe completo "Digitization on Boards– 7th Edition" está disponible en inglés para su descarga aquí.

Ponte en contacto con el equipo global de la práctica digital de Amrop para obtener más información y apoyo. ¿Listo para liderar las transformaciones que redefinirán tu industria?

Nuestros participantes

John Sharp, Socio Fundador de Hatcher+
Daniel Boese, Miembro del Comité Ejecutivo de ebm-papst
Vladan Atanasijevic, ex COO Región Adriática de Comtrade Group
Simo Dragicevic, Fundador de BetBuddy
Rodrigo Helcer, Fundador de STILINGUE
Mariusz Ziolkowski, Vicepresidente de Polonia y Sudeste Europa de TD SYNNEX
Emilia Tantar, Chief Data and AI Officer de Black Swan LUX
Alex Trott, Director General - Líder de Data y AI Australia y Nueva Zelanda de Accenture
Geert-Jan van der Snoek, CEO y Miembro del Consejo de Lefebvre Sarrut SA

To enable comments sign up for a Disqus account and enter your Disqus shortname in the Articulate node settings.